Punto Limpio de Torre |
Coordenadas GPS:
40.568402 Norte
3.926722 Oeste
Horario:
Martes a Sábado 10 a 18
Domingos 10 a 14
Lunes y festivos cerrado
| |
Enlaces "El Alcornoque" |

| |
 | |
Artículo: Descubierta una bacteria capaz de comerse el PET, un plástico muy común Fecha de Publicación: Martes 15 de Marzo de 2016, 00:48 h. (1355 Lecturas) | El microbio vive en los vertederos de PET, uno de los materiales más usados para embotellar bebidas,y ha evolucionado en solo 70 años. Fácil de producir a partir de derivados del petróleo, cómodo de conformar por soplado, transparente y asequible por un euro el kilo, el PET (polietilén-tereftalato) es uno de los plásticos más utilizados para embotellar toda clase de bebidas, y también por la industria textil: se producen cada año 50 millones de toneladas en el mundo, más o menos el 16% del total de plásticos fabricados. Su reciclado es ineficaz, y su biodegradación muy dificultosa, por lo que supone una excelente noticia que los científicos hayan descubierto una bacteria capaz de utilizarlo como alimento.
| (Leer más... | 5.216 caracteres más | Artículo | Puntuación: 0) |
|
Noticia: Metales raros: Una mina en los cajones Fecha de Publicación: Lunes 15 de Agosto de 2011, 10:42 h. (2617 Lecturas) | La ONU pide a los ciudadanos que dejen de almacenar como "urracas" teléfonos móviles antiguos y otros dispositivos para poder reciclar metales escasos. Naciones Unidas califica la situación de "descorazonadora", ya que la tasa de reciclaje no llega al 1% en más de la mitad de los metales. Además, la extracción de metales raros devora el 7% de la energía mundial.
| (Leer más... | 8.800 caracteres más | Noticia | Puntuación: 0) |
|
Denuncia: El reciclaje en España es manifiestamente mejorable Fecha de Publicación: Lunes 15 de Agosto de 2011, 06:57 h. (1103 Lecturas) | Con motivo de la celebración del Día Internacional del Reciclaje el pasado 17 de Mayo, Noticias Positivas publica un artículo de Ecologistas en Acción en el que se aportan datos que demuestran que el reciclaje en España no es particularmente eficaz y que se podría mejorar mucho. Bastaría para ello estudiar, adaptar y adoptar modelos utilizados en otros lugares, como por ejemplo Alemania, San Francisco o Canberra.
| (Leer más... | 4.898 caracteres más | Denuncia | Puntuación: 0) |
|
| | |